17 Oct La paradoja de las habilidades sociales en el entrenador personal
Resulta contradictorio que una profesión que en su propia denominación tiene al palabra “personal” tenga, en general, una carencia tan evidente en los principios esenciales de la interacción humana, aunque no debe extrañarnos porque la formación que reciben sobre estos temas es prácticamente nula.
Esta deficiencia en sus herramientas profesionales se ve reflejada en situaciones como:
· Vergüenza para iniciar una conversación con un cliente potencial al que no conocen.
· Falta de herramientas para lograr captar la atención de un cliente potencial en los primeros 30 segundos.
· Problemas para tener conversaciones eficaces con clientes potenciales.
· Dificultades para fidelizar clientes, debido a su desconocimiento de las claves de la adhesión en el sector del fitness.
La falta de habilidades hace que muchos intenten esconderse detrás de la pantalla de un ordenador, pretendiendo ser “entrenador personal on line”, para así no tener que afrontar su falta de formación en habilidades humanas. Ignorando que dominar el entrenamiento presencial on line requiere de unas competencias en interacción humana más desarrolladas.
Cada vez que oigas a un entrenador personal quejarse porque sus clientes no tienen compromiso y por eso no terminan los planes de entrenamiento, o que los prospectos no lo contratan porque no tienen tiempo, dinero o voluntad… cada vez que escuches algo parecido de una entrenador personal , no tiene que quedarte la más mínima duda de que estás ante un profesional del entrenamiento personal sin las habilidades mínimos para gestionar el comportamiento humano. Y esto es fundamental para poder realizar bien su trabajo.
Y tú, ¿cómo te formas para mejorar tus habilidades sociales y de interacción humana?